El Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo a través de su Oficina de Gestión de la Calidad, en el marco del día mundial de higiene de manos, informó que el lavado de manos sigue siendo esencial para prevenir el Covid-19, la influenza AH1N1, enfermedades respiratorias, oculares y gastrointestinales, ya que este importante hábito ayuda a reducir en 30% el riesgo de contraer males infecciosos.
Por su parte Julia Ramos Ingaruca responsable de la unidad de componente higiene de manos del hospital Carrión, resaltó que debido a la gran carga viral y bacterias que todo establecimiento de salud presenta, es necesario una adecuada supervisión de medidas de Bioseguridad, consistentes en el fortalecimiento de la limpieza en todas las instalaciones del nosocomio y hábito del lavado de manos “Todo el personal de salud que labora en nuestro hospital debe respetar los cinco momentos del lavado de manos, antes de tocar al paciente, antes de realizar una tarea aséptica, después del riesgo de exposiciones de líquidos corporales, después de tocar al paciente y después del contacto con el entorno del paciente. De igual forma, lo deben realizar aquellos familiares que de manera frecuente acuden al centro hospitalario por diferentes motivos, quienes pueden captar de manera involuntaria los agentes bacterianos y/o gérmenes más comunes como el Acinetobacter Baumannii; Enterobacter Cloacae; Escherichia Coli que son responsables de causar infecciones intrahospitalarias”, añadió la enfermera.
La Especialista, detalló que según el Ministerio de Salud hay 11 pasos para la técnica adecuada de la higiene de manos, que el porcentaje de adherencia en el hospital Carrión durante el primer trimestre del año 2023 es de 76%, la oficina de Gestión de la Calidad a través del componente de higiene de manos, pretende lograr este año llegar al 100% de adherencia de lavado de manos, con la técnica adecuada, con el objetivo que el personal de salud que labora en el nosocomio, se lave las manos frecuentemente para evitar la mortalidad de pacientes y a la vez las infecciones asociadas a la atención de salud en los usuarios y pacientes.
Jorge Richard Rojas Aire director general del Hospital Carrión, señaló que el correcto lavado de manos previene las enfermedades infecciosas y reduce las infecciones intrahospitalarias, por lo que es importante la concientización de esta práctica segura y eficaz en la población, “El ser humano está propenso a diversas enfermedades infecciosas como las diarreicas, respiratorias, bacterianas y virales, que son causadas por un virus, estas podrían evitarse fácilmente, si hacemos la técnica correcta de la higiene de manos.”, finalizó rl titular.