ANTE LLEGADA DE FENÓMENO DEL NIÑO HOSPITAL CARRIÓN SE PREPARA FORMANDO BRIGADISTAS HOSPITALARIOS

Miércoles 08 noviembre

El Hospital Regional DCQ Daniel Alcides Carrión se encuentra preparado para enfrentar posibles emergencias por desastres naturales o accidentes con participación humana, y ante la llegada del fenómeno del niño la Unidad de Prevención de Emergencias y Desastres viene formado más brigadistas hospitalarios conformados por médicos, enfermeras, técnicos asistenciales y otros.

Son 27 aspirantes a brigadistas en total, 15 del hospital Carrión y 12 del IREN CENTRO, quienes vienen recibiendo el curso de formación teórico practico a cargo de instructores nacionales de DIRESA Ancash y Junín, y luego de tres días de capacitación serán acreditados formalmente como brigadistas hospitalarios de intervención inicial para situaciones de emergencias y desastres.

La unidad de Gestión de Riesgos y Desastres del Hospital Carrión cuenta con 45 brigadistas hospitalarios debidamente acreditados y capacitados que tienen como finalidad fortalecer la capacidad de respuesta local frente a situaciones que generan emergencias, además garantizan una acción organizada efectiva, eficaz y oportuna en caso ocurra un estado de emersión.

Las acciones que realizan se fundamentan en las estaciones y acontecimientos ya conocidos, por ejemplo, la temporada de lluvias, heladas y friaje, pero también están preparados para acontecimientos fortuitos como incendios, envenenamiento masivo o accidentes de tránsito.

El Director General del Hospital Carrión Dr. Jorge Rojas Aire, resaltó tan loable labor que cumplen los brigadistas hospitalarios de nuestra institución, a su vez invoca seguir trabajando y cumplir y hacer cumplir las normas del ministerio de salud concerniente a las emergencias y desastres que se puedan suscitar dentro de nuestro nosocomio, La dirección siempre está predispuesto apoyar incondicionalmente al equipo de brigadistas.

 

Dato: Nuestros brigadistas son capacitados anualmente, y cuentan con una adecuada implementación como: cascos, botas, chalecos, camillas de rescate, balón de oxígeno, reanimadores, además se adquirió recientemente dos carpas totalmente equipadas con camas y equipos de traumashock para ser destinadas ante posibles emergencias.